Próximamente se impartirán dos cur- sos de 25 horas cada uno, dirigido a Cuerpos de Seguridad, Equipos So- ciales Municipales y Profesores de Enseñanza Secundaria. Acceda al listado completo de cursos. ![]() A lo largo de este programa se organizarán SEMINARIOS en distintos municipios de Alicante, donde expertos versados en los temas que centran el objeto de este programa, expondrán experiencias y conocimiento al respecto. Se compartirán todo tipo de conoci- mientos alrededor de la violencia juve- nil y sus consecuencias; destacando el papel que juegan los Cuerpos de Seguridad por la novedad y el interés que supone la información que aporta este colectivo, que vive a diario la consecuencia del problema. Acceda al listado completo de seminarios. JornadasEl 18 y 19 de octubre de 2007 tuvieron lugar en Alicante las JORNADAS Acción VIP – Acciones para la prevención de la violencia juvenil-. A través de una ponencia marco y de talleres teórico-prácticos expertos en la materia compartieron conocimientos y herramientas para abordar los objetivos de este proyecto. Acceda a la documentación. ARTICULOS y RECORTES DE PRENSA relacionados con la policía y los jóvenes, la violencia juvenil, el absentismo escolar, los conflictos en las aulas y otros temas que son objeto de estudio del proyecto. Acceda al listado completo de articulos. Últimos artículos
Interior y la FEMP suscriben un protocolo de colaboración para combatir la violencia escolar Curso celebrado en Madrid sobre el Plan Director para la Convivencia y la Mejora de la Seguridad Escolar. Miguel A. Piera, inspector del C. Nacional de Policía, asistió al curso y nos lo cuenta. Un experto propone que los policías locales patrullen junto a un educador Abordaje de conductas disruptivas en los colegios de Inglaterra El Gobierno constituye el Observatorio Nacional de la Convivencia Escolar El ministerio de Educación y Ciencia inaugura un curso de convivencia escolar destinado a 60 padres y madres de diferentes CC.AA promoviendo la formación en cascada El Plan PROA (Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo) ha reducido un 2% el absentismo escolar La educación lo es todo y es entre todos; Artículo sobre la campaña de publicidad de la Consejería de educación extremeña para que los padres se impliquen en la educación de sus hijos La Fiscalía ya ha tramitado 70 expedientes este año por la falta de menores a clase Dos jueces imponen por primera vez cárcel por absentismo escolar El 14% de los alumnos sufre violencia escolar, según datos aportados en el XXI Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria. EXPERIENCIAS REALES vividas por colaboradores del proyecto en las que cuentan en primera persona casos actuales que ocurren diariamente en la aulas, en la calle y en las familias (nombre y lugares ficticios para proteger la confidencialidad de los protragonistas). Acceda al listado completo de casos prácticos. Últimos casos
"Lo que no se sabe". Entra en este caso de abordaje multidisciplinar facilitado por Inmaculada Garay, terapeuta familiar y de grupos y aporta tu perspectiva El verdadero valor de la Adolescencia en la vida. Andrés Cervera, habla desde su experiencia como terapéuta de grupos de maduración para adolescentes en el SAF “Las gafas de ver la adolescencia", por Elena Galatsopoulou, terapeuta familiar y de grupos Mi querido/a policía. Rosa Mª Ortega, psiquiatra y terapeuta familiar, abre algunos interrogantes. “La otra cara de la adolescencia” Una mirada hacia esos “otros” adolescentes que… también padecen de adolescencia. Por Inmaculada Garay, terapeuta familiar y de grupos. Dialogos alrededor de las funciones educativas y el ciclo de la violencia desde el AGIS, por Andrés Cervera, terapeuta familiar y de grupos. Nuevas tendencias en el Absentismo, artículo de Elena Galatsopoulou, terapeuta familiar, sobre el absentismo y la integración de adolescentes extranjeros. La “vuelta al cole”, por Rosa Mª Ortega, psiquiatra y terapeuta familiar. Liderazgos , autoridad y desorden en el sistema educativo. Reflexiones de Andrés Cervera, terapeuta familiar. Interesante caso práctico sobre violencia intrafamiliar facilitado por Inmaculada Garay, terapeuta familiar. "Sigamos reciclándonos". Elena Galatsopoulou, terapeuta familiar, nos habla sobre el taller que expuso el Dr. Roberto Pereira relativo a la Violencia filio-parental en las recientes Jornadas Acción VIP. La policía “Que no se ve”, por Rosa Mª Ortega "Iniciamos un nuevo año: los Grupos de Maduración, preguntando en nuestras Jornadas por las soluciones, que ayudan a los jóvenes, profesores y sus familias." Por Andrés Cervera. "Cómo entender el problema del absentismo sin caer en una mera relación causa-efecto. Buscando la circularidad." Caso facilitado por Elena Galatsopoulou. "A todos aquellos que quieran reflexionar sobre la manera de intervenir con los pacientes y sus familias". Por Inmaculada Garay, terapeuta familiar y de grupos. |
Articulos de PrensaEl ministerio de Educación y Ciencia inaugura un curso de convivencia escolar destinado a 60 padres y madres de diferentes CC.AA promoviendo la formación en cascada El ministerio de Educación y Ciencia inaugura un curso de convivencia escolar destinado a 60 padres y madres de diferentes CC.AA promoviendo la formación en cascada.
EDUCACION FORMA A PADRES EN CONVIVENCIA ESCOLAR Y FIRMA ADHESION DE CONCAPA Terra Actualidad - EFE 09-03-2007 La Confederación Católica Nacional de Padres de Alumnos (CONCAPA) se adhirió hoy al Plan de Convivencia Escolar del Ministerio de Educación y Ciencia, que formará a partir de hoy y durante cinco meses a los padres de alumnos para mejorar la convivencia escolar. Durante la firma de la adhesión, el secretario general de Educación, Alejandro Tiana, aseguró que 'prácticamente todas' las organizaciones representantes de la comunidad educativa están concienciadas con la necesidad de la convivencia escolar y que en 'las próximas semanas o meses' se realizarán algunas adhesiones más. Aparte de CONCAPA, ya forman parte de este plan del ministerio CEAPA, las patronales FERE-CECA y Fundación Escola Cristiana, y los sindicatos CC.OO., UGT, ANPE, CSI-CSIF, USO, Federación SAP y FSIE. Después de la firma, en la que estuvieron presentes Tiana, la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera y el presidente de CONCAPA, Luis Carbonel, la ministra inauguró un curso de convivencia escolar destinado a padres y madres. La titular de educación explicó que el aprendizaje de convivencia es un 'proceso lento', que requiere del trabajo de educadores, padres y de la sociedad porque 'educar para la convivencia es hoy uno de los objetivos básicos de los sistemas educativos'. El curso, que comenzó hoy en Madrid, está organizado por el Ministerio de Educación y Ciencia, que lo ha financiado y ha seleccionado a los ponentes, y por las dos confederaciones de padres que han suscrito el Plan de Convivencia, CONCAPA y CEAPA, que han seleccionado a los asistentes. A este curso acuden 60 padres y madres, durará cinco meses y alternará sesiones presenciales con trabajo a distancia. El objetivo del mismo es formarlos para que organicen actividades en sus comunidades autónomas -formación en cascada- y que, en un plazo medio de tiempo, todas las asociaciones tengan una persona con suficiente información para asesorar y ayudar a sus asociados en la convivencia de los centros educativos. El curso tiene cuatro bloques de contenidos: una introducción de la situación en los centros, una segunda parte en la que se abordará el desarrollo de habilidades sociales, una tercera en la que se darán pautas para la resolución de conflictos y por último se preparará a los asistentes para la formación de otros padres. La ministra calificó de 'ambiciosa' la actuación que contribuirá a la comprensión e interpretación de las prácticas escolares, a las relaciones de convivencia en los centros, y a definir y clarificar las distintas situaciones en las que se manifiestan los problemas de convivencia. En cuanto a la puesta en marcha del nuevo Observatorio de Convivencia, Cabrera indicó que se hará efectiva en el momento en que todas aquellas instituciones, asociaciones y organizaciones que tienen representación en el mismo decidan su participación.
Fuente: Terra Actualidad - EFE
|